Problemas sobre situaciones reales - 1
Son situaciones cotidianas, normalmente problemas abiertos,
que podemos afrontar y donde las matemáticas pueden
ayudarnos a tomar decisiones más adecuadas. Así, las matemáticas nos ayudarían a comprender,
describir, analizar, resolver, … las situaciones a las que nos enfrentamos. Obviamente, no
son problemas típicos de matemática, pero en estas situaciones las matemáticas
están presentes, junto a otro tipo de información o imagen usual que nos puede
ser conocida o a la que podemos acceder fácilmente. En Blanco (2020) se
muestran numerosos ejemplos en los itinerarios que se describen.
La resolución
de este tipo de problemas requiere:
i. La creación de un modelo que incluye conceptos
y procesos matemáticos para alcanzar el objetivo planteado, además de otra información
no estrictamente matemática.
ii. Determinación y aplicación de conceptos
y procesos matemáticos implícitos en el modelo.
iii. Traducción de los resultados para analizar
su validez, sacar conclusiones y tomar decisiones.
Dado que los procesos matemáticos no están
sugeridos en los enunciados su resolución permite diseñar diferentes
procedimientos y utilizar diferentes representaciones que dan sentido a contenidos
concretos (conceptos y procesos), ayudando a comprender el significado general de las matemáticas y su
relación con la realidad.
La propia realidad escolar nos sugiere numerosos ejemplos
para implicar a los alumnos en situaciones que les puedan resultar cercana,
algunos de los cuales se plantean en Blanco (1993). Se asume que la educación matemática debe
favorecer el uso de conceptos y procesos matemáticos para enfrentarse a situaciones
del día a día. Esto es, identificar tales situaciones, describirlas, modelizarlas y
analizarlas, aplicar estrategias de resolución de problemas, … a partir de la
información disponible en ellas. Ello facilitaría la posibilidad real de
utilizar las matemáticas en contextos tan variados como sea posible.
En las imágenes que mostramos enunciamos un problema real que permite relacionar la competencia matemática, el medio ambiente urbano y la educaciónpara la ciudadanía y que aparece reflejado en Blanco (2020).
 |
Competencia matemática y Educación para la ciudadanía. (Blanco, 20202). |
Blanco, L. J. (2020). Mirar la ciudad con jos matemáticos. Itinerarios matemáticos por Badajoz. Edita Servicio de
Publicaciones de la FESPM. publicaciones@fespm.es
Blanco, L. J. (1993). Clasificación de problemas de Matemáticas. Epsilón, nº 25. 49-60