Catedrático de Universidad (Jubilado) de Didáctica de la Matemática. Universidad de Extremadura.

Mi foto
BADAJOZ, BADAJOZ, Spain
Mostrando entradas con la etiqueta Tangram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tangram. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

Materiales y Recursos didácticos para la enseñanza de las Matemáticas: Palillos

Actividades matemáticas con palillos.

A pesar del avance tecnológico y de su consideración necesaria en la educación matemática, asumo que en los niveles de primaria y secundaria es muy conveniente el uso de materiales manipulativos para la enseñanza/aprendizaje en Geometría.


  Dentro de la serie de Materiales y Recursos didácticos para la enseñanza de las Matemáticas,  en el año 2001, realizamos un vídeo sobre el uso de los palillos como recurso didáctico (ISBN: 84-921973-2-3. Depósito Legal BA 363 – 2001), en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y de las Matemáticas de la Universidad de Extremadura.

Video visible en el canal YouTube de Lorenzo J. Blanco


El uso de los palillos permite trabajar con polígonos, sus propiedades y relaciones, su composición y descomposición lo que ayuda en la resolución de problemas de relación entre área y perímetro y otras actividades sugeridas desde la matemática recreativa sobre orientación en el plano o algunas igualdades curiosas.




Entradas anteriores con diferentes materiales:





Entrada 21/10/2019, Actividades matemáticas con palillos.

Entrada 14/11/2019, El tangram y/o puzzle Stomachion.

Entrada 28/10/2018, El tangram chino.

Entrada 14/10/2018, El libro de espejos.

 

En dos semanas mostraremos el siguiente vídeo de una lista de cuatro sobre el uso de las tramas, el tangram y el geoplano.


jueves, 14 de noviembre de 2019

El Tangram y/o puzzle Stomachion. El cuadrado de Arquímedes

Recursos manipulativos para la enseñanza de la Geometría en Primaria. 



Tangram Stomachion Lorenzo Blanco Geometría
Tangram Stomachion
Voy a tomar, como base, una trabajo del Grupo Alquerque de Sevilla sobre el Tangram Stomachion que es menos conocido, pero igualmente interesante como recurso para la enseñanza/aprendizaje de las Matemáticas.


Normalmente, cuando hablamos sobre el tangram nos referimos al más generalizado, conocido como tangram chino, del que ya hicimos una entrada. 
Imágenes sacadas del artículo citado.

 





domingo, 28 de octubre de 2018

Recursos manipulativos para la enseñanza de la Geometría en Primaria. El Tangram.


El Tangram Chino es un recurso motivador y de 
interés en la enseñanza de la  Geometría escolar, y también para actividades de cálculo, en primaria. Os dejo algunos ejemplos.
El Tangram (Geometría. Entrada 2).


Las siete figuras que componen El Trangram nos permiten realizar numerosas composiciones figurativas que podemos utilizar en la enseñanza de las Matemáticas, tanto en Geometría como en aritmética.
Tangram. Lorenzo J. Blanco
https://maniasmatematicas.blogspot.com/


Existen diferentes tipos de Tangram que daremos a conocer en sucesivas entradas. En esta entrada tomaré como base el que utilizó Elffers Joost, en su libro “El tangram: Juegos de formas chino” (Joost, E. 1993), que aparece en la imagen.

Tangram Lorenzo J. Blanco manias matematicas
Tangram.Lorenzo J. Blanco.
https://maniasmatematicas.blogspot.com/


Probablemente sea uno de los recursos más conocidos para la enseñanza/aprendizaje de la Geometría en Primaria, pero poco utilizado en el aula como recurso.





Os dejo dos actividades para el cálculo con fracciones o el de áreas y perímetros que desarrollaba y que os traslado para ser utilizadas en el aula.


Fracciones Tangram. Lorenzo J. Blanco  manias matematicas
Actividades de fracciones con Tangram. Lorenzo J. Blanco https://maniasmatematicas.blogspot.com/ 
Área perímetro Tangram Lorenzo Blanco Manías Matemáticas
Actividades de cálculo de área y perímetro con el Tangram.
Lorenzo J. Blanco.
 https://maniasmatematicas.blogspot.com/ 


Bibliografía básica que utilicé y que sigue teniendo total validez, a pesar de los años transcurridos.
Albaiges (1981). ¿Se atreve Usted con ellos? Marcombo. p.45-47.
Alsina, C.; Burgues, C. Y Fortuny, J. (1988). Materiales para construir la Geometría. Síntesis. Madrid. p.64-65 (Diferentes tipos de tangram).
Arrieta (1995). Los procedimientos en Geometría. Uno nº 3, p. 18.
Cascallana, M.T. (1988). Iniciación a la Matemática. Materiales y recursos didácticos. Santillana. Madrid.
Elffers, J. (1982). Juego de formas chino: Tangram. Labor. Barcelona.
Llibre, J. (1977). El tangram de los ocho elementos. Barral. Barcelona.