Actividades de matemáticas para Primaria. (Entrada 2b).
Matemáticas y Lenguaje.
Matemáticas y Lenguaje.
En la entrada anterior (pincha aquí) calculábamos el valor
numérico de las palabras. En esta ocasión, vamos a trabajar con el valor
numérico de frases que será el que resulte de sumar el valor numérico de cada
una de las palabras que la componen. Y, a partir de ahí, poder hacer
variaciones de la frase para aproximar su valor a una cantidad concreta.
La actividad sugerida es buscar frases que tengan un significado
y puntuación similar a una dada. Insisto que lo importante es el proceso y la
implicación, cognitiva y afectiva, de los resolutores en la tarea. La
resolución de las actividades implica los cálculos oportunos, y la búsqueda de
frases que expresen la misma idea sugiere la utilización del diccionario para
buscar sinónimos de algunas palabras, poder expresar los verbos en tiempos
diferentes sin cambiar la idea global, utilizar adjetivos o adverbios o
proposiciones que no varíen el significado de la expresión, etc.
Lo importante es el proceso y la implicación, cognitiva y afectiva,
de los resolutores en la tarea.
de los resolutores en la tarea.
Actividad 5. Calcular el valor de la frase: “Me gustan las Matemáticas, ¿soy raro?”.
Fue una frase que dio título a un artículo que me publicaron en
HOY (23/01/2003).
![]() |
Valor numérico de palabras y frases |
Actividad
6. “¿Podríamos escribir una frase con significado similar que valga 350 o una
cantidad próxima?”
Para
resolver el problema tendremos que jugar con los sinónimos, tiempo de los
verbos, artículos, preposiciones, sustitución o eliminación de alguna palabra, etc.
Sugiero algunas frases para mostrar un camino de solución y forma de trabajo.
Debo señalar que es una actividad que gusta mucho a los estudiantes, que
terminan retándose entre ellos.
![]() |
Valor numérico de palabras y frases |
Podemos seguir buscando nuevas frases:
No hay comentarios:
Publicar un comentario